Mostrando entradas con la etiqueta integrales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta integrales. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de febrero de 2012

Integral por partes

Es una integral por partes, se resuelve por medio de la formula








Si (a) y (s) son constantes, tenemos; 



Sustituyendo











La integral del lado derecho de la expresión es otra integral por partes, resolviendo;












Sustituyendo tenemos;











La integral de lado derecho de esta última expresión es igual a la integral de lado izquierdo, transponiendo términos tenemos;



 



Sumando ambas integrales








Eliminando el coeficiente de la integral y transponiendo al lado derecho:







Solución:








Entradas Interesantes

Si consideras que este artículo ha aclarado tus dudas, te invitamos a dejar un comentario. Gracias.

miércoles, 25 de enero de 2012

Propiedades de la integral definida

 Si f(x) y g(x) son dos funciones continuas en el intervalo de integración [a,b] y k una constante cualquiera:
     

a)    Si los límites que integración coinciden, la integral definida vale cero.


b)   El valor de la integral definida cambia de signo si se permutan los límites de integración.


c)  La integral del producto de una constante por una función es igual a la constante por la integral de la función.


d)    La integral definida de una suma de funciones es igual a la suma de integrales (Propiedad de linealidad)·
  

e)     Si c es un punto interior del intervalo [a, b], la integral definida se descompone como una suma de dos integrales extendidas a los intervalos [a, c] y [c, b].



Entradas Interesantes


Si consideras que este artículo ha aclarado tus dudas, te invitamos a dejar un comentario. Gracias.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Volumen de sólidos por integración triple

Utilizar una integral triple para hallar el volumen del sólido mostrado en las siguientes figuras:

solo me dan estos dos puntos.

z=4-x^2

y=4-x^2

cuando

x≥0

y≥0

z≥0

y la otra es:

z= 9-x^2

y= -x+2

cuando

x≥0

y≥0

z≥0


2) Respuesta

























1) Respuesta
























Si consideras que este artículo ha aclarado tus dudas, te invitamos a dejar un comentario. Gracias.

viernes, 28 de octubre de 2011

Integral, cambio de variable




Si consideras que este artículo ha aclarado tus dudas, te invitamos a dejar un comentario. Gracias.

sábado, 19 de febrero de 2011

Longitud de arco.

Determinar la longitud del arco de la curva desde el punto x=1 hasta el punto x=3.

Solución:



La derivada es:







Sustituyendo;



























Si consideras que este artículo ha aclarado tus dudas, te invitamos a dejar un comentario. Gracias.